Javascript es un lenguaje que puede ser utilizado por profesionales y para quienes se inician en el desarrollo y diseño de sitios web. No requiere de compilación ya que el lenguaje funciona del lado del cliente, los navegadores son los encargados de interpretar estos códigos.
Muchos confunden el Javascript con el Java pero ambos lenguajes son diferentes y tienes sus características singulares. Javascript tiene la ventaja de ser incorporado en cualquier página web, puede ser ejecutado sin la necesidad de instalar otro programa para ser visualizado.
Java por su parte tiene como principal característica ser un lenguaje independiente de la plataforma. Se puede crear todo tipo de programa que puede ser ejecutado en cualquier ordenador del mercado: Linux, Windows, Apple, etc. Debido a sus características también es muy utilizado para internet.
Como síntesis se pude decir que Javascript es un lenguaje interpretado, basado en prototipos, mientras que Java es un lenguaje más orientado a objetos.
¿Dónde puedo ver funcionando Javascript?
Entre los diferentes servicios que se encuentran realizados con Javascript en Internet se encuentran:
- Correo
- Chat
- Buscadores de Información
- Reloj
- Contadores de visitas
- Fechas
- Calculadoras
- Validadores de formularios
- Detectores de navegadores e idiomas
También podemos encontrar o crear códigos para insertarlos en las páginas como:
¿Cómo identificar código Javascript?
El código javascript podemos encontrarlo dentro de las etiquetas
<body></body>
de nuestras páginas web. Por lo general se insertan entre: <script></script>
. También pueden estar ubicados en ficheros externos usando:<script type="text/javascript" src="micodigo.js"></script>
¿Es compatible con navegadores?
Javascript es soportado por la mayoría de los navegadores como Internet Explorer, Netscape, Opera, Mozilla Firefox, entre otros.
Con el surgimiento de lenguajes como PHP del lado del servidor y Javascript del lado del cliente, surgió Ajax en acrónimo de (Asynchronous Javascript And XML). El mismo es una técnica para crear aplicaciones web interactivas. Este lenguaje combina varias tecnologías:
- HTML y Hojas de Estilos CSS para generar estilos.
- Implementaciones ECMAScript, uno de ellos es el lenguaje Javascript.
- XMLHttpRequest es una de las funciones más importantes que incluye, que permite intercambiar datos asincrónicamente con el servidor web, puede ser mediante PHP, ASP, entre otros.
Debemos tener en cuenta que aunque Javascript sea soportado en gran cantidad de navegadores nuestros usuarios pueden elegir la opción de Activar/Desactivar el Javascript en los mismos.
Video Tuturial
Aspectos y características generales
Javascript es muy fácil de aprender para quien ya conoce lenguajes similares como el C++ o Java, pero, dada su simplicidad sintáctica y su manejabilidad, no es tampoco difícil para quien se acerca por primera vez a este lenguaje. Sin embargo, esto puede ser un arme de doble filo porque la simplicidad se basa en una disponibilidad de objetos limitada, por lo que algunos procedimientos, aparentemente muy sencillos, requieren script bastante complejos.
Sentada esta premisa, podemos dividir los lenguajes que suelen utilizarse en el web en cuatro tipologías:
¿Cuáles son las ventajas y cuáles las desventajas respectivasde los lenguajes de scripting y los lenguajes compilados? Intentemos resumir algunas::
- HTML: está en formato texto y no es un lenguaje en el sentido tradicional, sino un empaginador para consentir colocar los objetos en la página con las características indicadas. Naturalmente, por esta peculiaridad, tiene un carácter estático y no interactúa con el usuario ni puede tomar decisiones sino por lo que se refiere a los formularios. Para su interpretación necesita un navegador;
- Lenguajes compilados: son lenguajes bastante complejos en los que la fuente (un file de texto con las operaciones que hay que ejecutar) secompila en código máquina y se empaqueta en un ejecutable que puede utilizarse sólo de la forma y para las operaciones para las que se ha proyectado;
- Lenguajes semicompilados: en realidad, a esta clase pertenece tan sólo Java porque es un lenguaje compilado en un formato intermedio entre los file ASCII y el file binario. Dicho formato se llama bytecode y es interpretado en el cliente por una máquina virtual llamada Java Virtual Machene. De esta manera, a la recepción, dicha máquina completa la compilación y hace que el file sea ejecutable;
- Lenguajes interpretados: son los que resultan muy similares al HTML, pero que tienen mayores potencialidades porque permiten efectuar controles y operaciones complejas. Se envían en en file ASCII y, por tanto, con código en claro que el navegador interpreta y ejecuta línea por línea en modalidad runtime.
Ventajas y desventajas
¿Cuáles son las ventajas y cuáles las desventajas respectivasde los lenguajes de scripting y los lenguajes compilados? Intentemos resumir algunas::
- el lenguaje de scripting es seguro y fiable porque está en claro y y hay que interpretarlo, por lo que puede ser filtrado; para el mismo Javascript, la seguridad es casi total y sólo en su primera versión el CIAC (Computer Incident Advisory Committee) señaló problemas de leve entidad, entre ellos la lectura de la caché y de los sitios visitados, de la dirección e-mail y de los file presentes en el disco. Sin embargo, estos fallos se corrigieron ya en las versiones de Netscape sucesivas a la 2.0;
- los script tienen capacidades limitadas, por razones de seguridad, por lo cual no es posible hacer todo con Javascript, sino que es necesario usarlo conjuntamente con otros lenguajes evolucionados, posiblemente más seguros, como Java. Dicha limitación es aún más evidente si queremos operar en el hardware del ordenador, como, por ejemplo, la fijación en automático de la resolución vídeo o la impresión de un documento;
- un problema importante es que el código es visible y puede ser leído por cualquiera, incluso si está protegido con las leyes del copyright. Esto, que en mi opinión es una ventaja, representa el precio que tiene que pagar quien quiere utilizar el web: la cuestión de los derechos de autor ha asistido a una verdadera revolución con la llegada de Internet (citamos, como ejemplo más representativo, el MP3). La tutela que proporcionan las leyes actuales resulta débil e inadecuada, por lo que la única solución es tomarse las cosas con filosofía;
- el código Javascript se ejecuta en el cliente por lo que el servidor noes solicitado más de lo debido; un script ejecutado en el servidor, sin embargo, sometería a éste a dura prueba y los servidores de capacidades más limitadas podrían resentir de una continua solicitud por un mayor número de usuarios;
- el código del script debe descargarse completamente antes de poderse ejecutar y ésta es la otra cara de la moneda de lo que hemos dicho anteriormente: si los datos que un script utiliza son muchos (por ejemplo, una recopilación de citas que se mostrara de manera casual), el tiempo que tardará en descargarse será muy largo, mientras que la interrogación de la misma base de datos en el servidor sería más rápida.